Fran Garagarza pasó este martes por los micrófonos de Radio Marca para hacer un repaso de su paso por el Eibar y revelar cuáles han sido las líneas manestras de su éxito en la entidad vasca durante la última década. Una convesación en la que también adelanta el arduo trabajo de evolución y reciclaje en el que se encuentra inmerso en este momento.
AQUÍ PUEDES ESCUCHARLA ÍNTEGRA
El ‘paro activo’: «Ha sido un verano diferente, tranquilo. He podido disfrutar de la familia y los amigos antes de volver a ponerme al día y estar activo. Es una sensación extraña, son 14 años seguidos con veranos exigentes. Me he propuesto estar ocupado a nivel mental, pasar por Mutriku, ver a los amigos, hacer deporte…»
¿Por qué se acabó?: «Venía hablándose desde hace un año. Ya sabes, los ciclos se alargan y salir de los sitios pudiendo decidir no es tan fácil. Formamos un contrato que en marzo decía ‘continuidad sí o continuidad no’, estábamos en zona roja, en descenso, y se me hacía duro. Se trató de una puesta a punto con la presidenta y se fijó un cambió de rumbo»
Satisfecho: «Me quedo con el recorrido, con la situación económica en la que queda el club y la remodelación del estadio. Han sido 14 años inimaginables. He saboreado una situación triste cuando me fui, pero orgulloso de pertenecer a la familia armera»
Presión: «La exigencia se la pone uno mismo y en mi modelo genera un desgaste a raíz de lo que llamamos ‘gestión de personas’. El día a día diciendo ‘no’ y dando explicaciones es duro. Hemos tenido de todo en esta aventura, yo creo que más aciertos mirando los números»
‘El Método Garagarza’: «En el Eibar tuve que crear una secretaría técnica, sin ninguna pega ni a esta propuesta ni a la económica. Una vez que tienes ocho componentes, puedes tener una gran dinámica de trabajo, un vocabulario, modelos de informes y una evolución marcada por un método de trabajo fundamentado más en las imágenes que en el texto. Ahora nos ha tocado reciclarnos, viajar a cuatro países para ver la metodología de los clubes para ver si podemos adaptarla y pretendemos estar siempre en constante mejora».